Sociolingüística y cultura. Homenaje -vida y obra- a Georgina Paulín 10:00 horas Inauguración: Marcela Amaro Rosales, Silvia Inclán Oseguera, Sergio Ibáñez Cerda, Mirna Téllez Ordaz, Julio Horta Gómez y la participación de tesistas 11:15 horas. Mesa: Rudimentos del lenguaje articulado
Seminario Permanente Globalización desde un enfoque de derechos Coordina: Guillem Compte Sesión 17: Utopías y retroutopías democráticas: democracias globalizadas, republicanismos plebeyos y sus límites en el derecho a decidir Ponente: Carlos Alberto Bracho León Comenta: Eduardo Fabio Henríquez Mendoza Modera:
Jornada: Hacia una sociología del arte 10:00 horas. Inauguración 10:30 – 12:15 horas. Mesa 1 Prácticas estéticas en luchas sociales y activismos 12:30 – 14:15 horas. Mesa 2 Emergencias de lo alternativo, pop e independiente 15:30 – 17:15 horas. Mesa
Seminario Interinstitucional Movilidades en Contextos Migratorios Coordinan: Bruno Miranda, Delphine Prunier, Hiroko Asakura, Magdalena Barros, Patricia Torres, Laurent Faret, Alejandra Díaz de León, Liliana Rivera Sánchez Presentación del libro ‘Movilidades e inmovilidades en contextos migratorios. Ruralidades, control migratorio y dinámicas
Seminario Institucional El (des)orden urbano y los sectores populares Coordinan: Antonio Azuela, Alejandra Leal Martínez, Rodrigo Meneses Reyes y Vicente Moctezuma Mendoza Conversatorio en torno al Libro Geografías olvidadas: El espacio público y la ley, Ciudad de México, Siglo XX Autor