París empieza a caminar por otro sendero
Publicada el 19 de mayo en El Deber Luego de 55 días de encierro, el pasado lunes 11 de mayo, empezó el desconfinamiento en Francia. Cuando el Primer Ministro Édouard…
Publicada el 19 de mayo en El Deber Luego de 55 días de encierro, el pasado lunes 11 de mayo, empezó el desconfinamiento en Francia. Cuando el Primer Ministro Édouard…
Es una preocupación añeja para la humanidad el impacto que tienen las máquinas cuando irrumpen en nuestro espacio laboral. La proliferación de distintos tipos de máquinas en el contexto de…
El tianguis es una forma de intercambio económico que vincula a millones de personas. Es una institución cultural itinerante que se reúne semanalmente, por lo que es un lugar de…
Las vulnerabilidades frente a la pandemia Todos estamos igualmente expuestos a contraer el coronavirus SARS-Cov-2 que genera la enfermedad COVID-19. No obstante, frente a esta pandemia hay distintas formas de…
Por María Luisa Rodríguez-Sala e Ignacio de Jesús Gómezgil La humanidad, las sociedades y los individuos tendemos al olvido de la parte cruenta y dura de la historia. Caemos en…
Por María Luisa Rodríguez Sala y Verónica Ramírez Ortega La población novohispana se vio asolada por numerosas epidemias y pandemias, propiamente todas fueron identificadas, salvo la de 1813 que se…
Juan Guillermo Figueroa Perea (CEDUA-COLMEX y FCPS-UNAM), para Pita. A principios de abril una querida compañera comunicóloga de Radio Educación me envió un mensaje comentándome que había escuchado que el 80%…
Publicada el 5 de mayo en El Deber Es posible que uno de los símbolos más globales y que queden en la historia de esta pandemia sea el uso generalizado…
Introducción El 2019 dejo un amargo sabor de boca para la gran mayoría de países en el mundo. La guerra comercial entre EE. UU. y China fue el telón de…
Publicada el 30 de abril en Campus He formado parte de la Comisión Organizadora del Programa de Actividades para celebrar los 90 Años del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de…
Sólo para entender los grandes retos económicos que aparecerán con la Pandemia del COVID-19, vale la pena revisar el mundo de la Globalización. La Globalización, o Mundialización, como la llaman…
Los momentos de crisis suponen siempre oportunidades para el nacimiento de iniciativas de colaboración, solidaridad y apoyo colectivo, ya sean públicas o privadas. Las crisis facilitan la creación y articulación…