La crisis mundial que irrumpió en 2008 causó un agravamiento de la desigualdad social, lo que generó expresión de descontento y mayor protesta social. En Europa, este fenómeno hizo que la gente se apartara de los partidos políticos tradicionales para buscar otras opciones, expresó Bertha Lerner, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por otro lado, las migraciones internacionales han generado descontento en los sectores conservadores de ciertos países europeos, lo que explica el surgimiento de nuevos partidos racistas, xenófobos y extremistas. Asimismo, los escándalos de corrupción de algunos partidos políticos tradicionales, han contribuido a su deterioro, explicó Lerner.
Coordinadora de las cápsulas: Silvia Inclán.
Producción: Miriam Aguilar.
Realización: Ehécatl Cabrera.
Técnico Académico del Departamento de Difusión del IIS-UNAM | cabrera@sociales.unam.mx