En las redes sociodigitales, como en tantas otras cosas de la vida, la bendición encierra una maldición. Las redes asentadas en internet nos mantienen comunicados al instante, accedemos a una infinidad de noticias y documentos, conocemos más que nunca acerca de más asuntos. La contraparte, como bien sabemos, es la dificultad para elegir qué contenidos consumimos y en cuáles confiar. Junto a hechos ciertos, estamos expuestos a mentiras, distorsiones y mensajes de odio. Nada de eso nos aleja de las redes, de tal suerte que experimentamos una constante e incómoda contradicción: asistimos perplejos, o casi, al cotidiano desfile de millares de frases e imágenes con las que ratificamos o ajustamos nuestras concepciones del mundo y de sus innumerables facetas; al mismo tiempo nos sabemos sometidos a exageraciones y mentiras que hemos terminado por tolerar aunque contaminan el espacio público y, con frecuencia, nos engañan.
Fuente: Etcétera
Fecha de publicación: 28 de octubre 2019
Mención: Trejo Delarbre Raúl
Disponible en:
https://www.etcetera.com.mx/opinion/facebook-la-prensa-los-riesgos/
Descargar la nota
https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2019/10/105_105trejored.pdf
Participación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en los medios de comunicación