La distancia de los elegidos

El mundo entero se lamenta de la lejanía con que sus gobernantes miran hacia los representados. Para colmar sus apetitos de poder medran a las sombras del Estado. No trabajan para quienes representan, sino para sí. La ira, marca contemporánea del descontento social, eleva el resentimiento a la categoría de volkgeist, espíritu del pueblo. La gran revuelta contra la democracia se concentra en elevar líderes que “resuelvan” los asuntos del verdadero “pueblo”. Y estos líderes se encumbran por medio de elecciones para desplazar a los “malos” gobernantes. ¡Y qué bien! Las elecciones son la herramienta indispensable con la que los ciudadanos tradicionalmente se han sacudido gobiernos incompetentes, autoritarios, violadores de derechos, genocidas o corruptos, o todo eso junto.

Fuente: El Universal
Fecha de publicación: 13 de octubre 2019
Mención: Francisco Valdés Ugalde

Disponible en:

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/francisco-valdes-ugalde/la-distancia-de-los-elegidos
Descargar la Nota:

https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2019/10/14_14valdes.pdf

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ten × one =