Movimientos Antisistémicos en América Latina exigen herencia a las sociedades de clases

El surgimiento de los movimientos antisistémicos en América Latina, son producto de las luchan contra la explotación del Estado, la cultura, la sociedad burguesa, así como también en contra del patriarcado, manifestó el doctor Carlos Aguirre Rojas, catedrático de la Universidad Autónoma de México, durante la conferencia magistral sobre “Los Movimientos anti sistémicos en América latina y el Caribe”.

Fuente: Upinforma
Fecha de publicación: 3 de octubre 2019
Mención: Carlos Aguirre Rojas

Disponible en: http://upinforma.com/nuevo/info.php?cat=noticias&s=movimientos-antisistmicos-en-amrica-latina-exigen-herencia-a-las-sociedades-de-clases
Descargar la Nota:

https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2019/10/02_02aguirre.pdf

Participación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en los medios de comunicación

Deja un comentario

× 6 = fifty four