* El nacionalismo mexicano resurge como respuesta ante discurso amenazante de Donald Trump
Ciudad de México, 4 de mayo 2017.- Hoy en día el nacionalismo mexicano está resurgiendo a partir del fenómeno de Donald Trump y el contexto político de los E.U.A que resulta amenazante hacia los mexicanos, señaló Fernando Vizcaíno, investigador del Instituto de investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM), en la mesa redonda titulada “El nacionalismo mexicano en los tiempos de Trump”, que se llevó a cabo en la Casa de las Humanidades.
En su participación, Andrés Ordorica, docente de la Facultad de Contaduría y Administración, reflexionó a cerca de lo que significa el resurgimiento del nacionalismo y mencionó que es un problema multidimensional. Las tres grandes esferas, la economía, lo político y lo social, tienen que ver en el resurgimiento del nacionalismo mexicano, mencionó Ordorica. Donald Trump al ver como enemigos potenciales a los mexicanos ha despertado el discurso nacional del pueblo mexicano, concluyó.
Por su parte, Alfonso Sánchez Mujica, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, concordó que este nacionalismo resurge a partir de la figura amenazante de Donald Trump, aunque consideró que no es un fenómeno nuevo. Los discursos del presidente norteamericano reavivaron los sentimientos y discursos de sexismo, misoginia y racismo que son parte clave del nacionalismo norteamericano y son parte importante de sus discursos, aseveró Mujica.
Para concluir, Alejandro Pedraza, académico del IIS-UNAM, señaló que, debido a la crisis social que enfrenta la sociedad mexicana, se debe reflexionar sobre los elementos nacionales que se necesitan a futuro. Si bien, con el nacionalismo se recupera parte de nuestro pasado, esto debe catapultar nuevos proyectos, discursos e ideologías, concluyo.
Fotografías del evento
Fotografía de portada: Ryan Dickey
Departamento de Difusión del IIS-UNAM