Toledo y Wallerstein
Publicado el 10 de septiembre en "El Deber" En una semana parten dos gigantes. Immanuel Wallerstein fue un sociólogo americano que estudió en la Universidad de Columbia. Profesor por varios…
Publicado el 10 de septiembre en "El Deber" En una semana parten dos gigantes. Immanuel Wallerstein fue un sociólogo americano que estudió en la Universidad de Columbia. Profesor por varios…
Fotografía: cl a ra maría inés Los sistemas alimentarios dominantes son el principal factor de daños a la salud y al medio ambiente Con la publicación en 2014 del libro…
Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “¿Quién se robó mi nacionalismo? Redes sociales y transmedia” Conductor: Fernando Vizcaíno Guerra. Participantes: Héctor Manuel Lujambio Valle, Gerson…
Publicado en "El Deber" el 13 de agosto de 2019 Es curioso ver una película por segunda vez conociendo la historia de principio a fin. El Rey León, la original…
Publicado el 30 de julio en El Deber Recibí un correo terrorífico. Google me escribió a mi dirección electrónica una amable carta con el título Tu resumen de junio. Me…
"La milpa es principalmente la costumbre que hace uno como campesino. No queremos perder esta costumbre y seguimos haciéndolo con mi esposa y mis hijas" (Buenaventura López Gómez). Fotografía: Peter…
Fotografía: caliopedreams En las sensibilidades se reproducen las estructuras de poder bajo el ropaje de prácticas cotidianas Pensar las ciudades del continente americano es pensar sus intercambios y fronteras, las…
Helena Martin Franco, Fritta se trompe encore?, 2018. Café Lili & Oli, Montréal. Fotografía: Retis El arte latino-quebequense es un fenómeno transnacional que reflexiona sobre la experiencia migratoria La práctica…
Fotografía: SupportPDX Entre estudiantes universitarios, las mujeres son más propensas de sufrir trastornos de alimentación En Sonora existe una confrontación entre el modo de alimentación tradicional y la comida ofrecida…
Ilustración: Milan Rubio La sociología de las emociones y la neurociencia afectiva se pueden alimentar mutuamente para explicar un ritual de interacción exitoso La gran dificultad para vincular la sociología…
Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “El Video Social” Conductor: Héctor Castillo Berthier. Participantes: Genaro Delgado Morales y Pablo Tonathiú Álvarez Reyes. Se invitará a dos…
Publicado el 12 de mayo en El Deber Al terminar un fabuloso viaje a Suiza, luego de la última cena en Lausana, Matthías Preiswerk me regala su último libro: Partir…