Clausura Ciencias Sociales ante el 68
Las Ciencias Sociales ante el 68, un espacio de reflexión sobre las implicaciones que tuvo el movimiento estudiantil visto desde diferentes perspectivas. Cápsula publicada el 6 de diciembre de 2018…
Las Ciencias Sociales ante el 68, un espacio de reflexión sobre las implicaciones que tuvo el movimiento estudiantil visto desde diferentes perspectivas. Cápsula publicada el 6 de diciembre de 2018…
En 1968 los jóvenes dejaron de ser una categoría biológica y se convirtieron en una categoría cultural "Para un joven de hoy, el movimiento y la matanza del 68 son…
El movimiento estudiantil fue una respuesta al sistema partidario autoritario Los movimientos del 68 en todo el mundo compartían algo en común, dentro de cada país existía un desbordamiento que…
El movimiento estudiantil de 1968 no fue vencido el 2 de octubre En 1968, el pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) pedía, en seis puntos, una sola verdad;…
Los jóvenes estaban en su momento más creativo y el gobierno sólo supo responder con violencia: Pérez Vega Las imágenes y gráficos propagandísticos del movimiento estudiantil de 1968 eran una…
Durante los años 60 una parte de la Iglesia seguía en la derecha anticomunista y la otra apostaba por una izquierda integracionista La década de los años 60 estuvo marcada…
Las izquierdas post 68 hoy están representadas en México por el neozapatismo: Aguirre Rojas El año 1968 puede considerarse como el inicio de una revolución cultural mundial de larga duración,…
La cultura dominante de hoy trata de borrar a toda costa la memoria del 68 Analizar 1968, implica abordar distintas vertientes de discusión, la fecha conlleva muchos significados de manera…