Autor:
Hubert Carton de Grammont
Autores: Bendini, Mónica; Mascheroni, Paola; Pantaleón, Jorge, Pedreño, Andrés; Sánchez, Kim; Saldaña, Adriana; Sánchez Gómez, Martha Judith
Palabras clave:
Agricultura, Comunidades rurales, Estudios sociales, Indígenas migrantes, Jornaleros, Mercado laboral, Sociología rural, Sociología del trabajo.
Año de publicación: 2021
Pie de Imprenta: Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-607-30-4736-4 (IIS)
978-987-722-925-7 (CLACSO)
Descripción: Páginas: 978
Descarga el libro en formato PDF
Contenido:
Este volumen recoge parte de la prolífica obra de Sara María Lara Flores, pionera del pensamiento social crítico y la sociología rural latinoamericana que se dedicó al estudio y la visibilización de la problemática de las y los asalariados agrícolas, con énfasis en México, pero con una visión continental. El libro está organizado en tres ejes principales que recorren casi medio siglo de investigación y se combinan estrechamente en la vasta producción de esta autora: género, mercados de trabajo y migración. Los jornaleros agrícolas en y fuera de México, la división sexual y la étnica del mercado de trabajo, la migración y la movilidad intra e internacional han sido campos de acción a los que Lara Flores ha aportado tanto en el orden intelectual como en el quehacer étnico, apostando durante toda su carrera a la combinación de las preocupaciones académicas con el compromiso social. A partir de estas tres coordenadas, la presente antología invita a celebrar la vida y la obra de una de las más cruciales innovadoras de las metodologías en sociología rural y del trabajo y tejedora incansable de redes intelectuales entre sociólogos y antropólogos de la región y el mundo.