Antología. Sara María Lara. Los olvidados del campo: jornaleras y jornaleros agrícolas en América Latina

Hubert Carton de Grammont, Compilador

Autores:

Hubert Carton de Grammont, Mónica Bendini, Paola Mascheroni, Jorge Pantaleón, Andrés Pedreño, Martha Judith Sánchez Gómez, Kim Sánchez, Adriana Saldaña.

Año de publicación: 2024

Pie de Imprenta: Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

ISBN: 978-607-30-8474-1 Obra Completa

Adquiere este libro en formato ePub en Fomento Editorial, UNAM

Contenido:

La presente antología reúne una serie de trabajos selectos de la antropóloga Sara María Lara Flores, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La doctora fue pionera en el estudio de la problemática de las y los asalariados agrícolas en México y América Latina. La antología está organizada en tres ejes principales: género, mercados de trabajo y migración. Dichos temas se combinan estrechamente en la vasta producción de la autora a lo largo de medio siglo de trabajo académico. 

El enfoque teórico que guio el conjunto de su obra fueron los estudios de género, con la división sexual y étnica de los mercados de trabajo. La doctora Lara Flores hizo valiosas aportaciones tanto en el orden intelectual como en el compromiso ético. Durante toda su carrera, combinó el análisis académico riguroso y la preocupación social, con el propósito de enfocar la atención sobre la extrema pobreza y las pésimas condiciones de trabajo de las y los jornaleros agrícolas. 

La compilación invita a celebrar la obra de una intelectual que en el trayecto de su vida ahondó en el diseño de metodologías adaptadas al estudio esmerado de la fuerza de trabajo en la agricultura. Asimismo, la doctora Lara Flores tejió incansablemente redes internacionales entre las y los estudiosos más destacados del campo.

 

Antología. Sara María Lara. Los olvidados del campo: jornaleras y jornaleros agrícolas en América Latina
Etiquetado en: